TRIPLE VACÍO

Esta técnica garantiza un sistema interno limpio, seco y más eficiente.

 ¿Cómo se realiza el triple vacío?

1. Primera evacuación

Se conecta una bomba de vacío al sistema para reducir la presión interna, dando una cifra de  1000–2000 micrones. Eso hace que se pueda extraer el aire.

2. Segunda evacuación

Se extrae nuevamente el aire y el nitrógeno del interior, eliminando más humedad atrapada. Este paso repite el vacío anterior con el objetivo de depurar mejor el sistema.

3. Tercera evacuación

Se realiza un tercer y último vacío, esta vez buscando llegar a niveles aún más bajos de presión, entre 250 y 500 micrones, lo cual depende del tipo de lubricante o aceite del sistema.

Ventajas del triple vacío

  • Elimina eficazmente la humedad interna:
    La presencia de agua en un sistema frigorífico puede provocar oxidación, obstrucción en válvulas o capilares, e incluso afectar negativamente al aceite lubricante.
  • Mejora el rendimiento térmico del sistema:
    Al retirar gases no condensables y humedad, se facilita una mejor circulación del refrigerante y una transferencia de calor más eficiente.
  • Previene fallos prematuros:
    Un circuito limpio y seco reduce la posibilidad de corrosión interna y problemas en los componentes del sistema.

 Recomendaciones Realiza el vacío conectando tanto en el lado de alta como en el de baja presión para obtener mejores resultados.